sábado, 4 de abril de 2015

RESUCITADO AL TERCER DÍA - Wolfhart Pannenberg






"En la resurrección de Jesús se trata históricamente de un suceso, del cual ha partido la historia del cristianismo. En particular, el acontecimiento pascual constituye el punto de partida de la historia de la fe en Cristo. Y este punto de partida es al mismo tiempo el fundamento objetivo permanente de esta fe y de su confesión. En este caso, origen histórico y fundamento objetivo son una y la misma cosa. (...)
Sólo a partir de la resurrección de Jesús puede hablarse con fundamento de una encarnación de Dios en su persona. La doctrina de la encarnación desarrolla solamente lo que la resurrección de Jesús significa retroactivamente para la totalidad de su existencia y de su persona. Y, finalmente, sólo también a la luz de la resurrección de Jesús, su muerte adquiere el sentido de la reconciliación de la humanidad, reconciliación consumada vicariamente. Si Jesús no hubiera resucitado de la muerte, no podríamos atribuir ningún significado salvífico a su muerte, pues ésta podría significar simplemente el fracaso de su misión. (...)
En la resurrección de Jesús nos encontramos, pues, con el fundamento que sostiene a la fe cristiana. Si se demorona, cae por tierra todo lo que confiesa la fe cristiana."

Wolfhart Pannenberg, La fe de los apóstoles, Salamanca: Sígueme, 1975, p, 117-118
Con mucha emoción, transcribo estas palabras del gran teólogo luterano que el año pasado nos dejara físicamente. En cuanto a la resurrección de Jesús, Pannenberg era un firme creyente en ella como un hecho acaecido en la historia.
¡CRISTO HA RESUCITADO!  ¡ALELUYA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario